COFRADIA PESCADORES VIRXE DA BARCA

CL PORTO PESQUEIRO SN
15124 MUXIA (A CORUÑA)

orto06:34 ocaso20:33 luna
home email politica #News:116| C.U:1
flag

SECTORIAL

Vigilancia Topes de merluza

25/08/2010 Inspectores comunitarios vigilan los topes de merluza en la comarca

C.Viu - La Voz

f137

Rosa Quintana estuvo en Fisterra presentando el Ticpesc, un terminal que permite realizar numerosos trámites. Mar reconoce que un palangrero no puede vivir con 20 kilos de pescado al día, el tope permitido. Inspectores comunitarios recorren los puertos y las lonjas de la Costa da Morte para asegurarse de que se cumple el cupo de merluza decretado por la Unión Europea para España. Los negociadores nacionales no consiguieron más que 150 kilos semanales, lo que es demasiado poco para la capacidad y las necesidades de estos barcos. Lo máximo son poco más de 20 kilos diarios. Esta cantidad supone unos ingresos de apenas 120 euros al mes, cuando un barco de este tipo gasta en cada jornada 600 euros. Varios transportistas y armadores de la zona han sido denunciados por el Seprona o los propios inspectores por capturar más merluza de la permitida. Otros han optado por amarrar sus embarcaciones y enviar al paro a los tripulantes. La conselleira do Mar, que ayer estuvo en Fisterra, señaló que la Xunta ha planteado la negociación de una reforma para que se tenga en cuenta el esfuerzo pesquero y no la cuota. De este modo, el armador podrá realizar sus previsiones. Además, Rosa Quintana reconoció que los palangreros no pueden vivir con 20 kilos diarios, y señaló que hay abundancia de recurso. La representante de la Xunta, que acudió a Fisterra para dar a conocer el Ticpesc, también se refirió al furtivismo y apeló «aos cidadáns para que nos axuden». Reconoció que debido a las grandes mareas de la pasada semana los guardacostas se vieron desbordados por la cantidad de personas que mariscaron sin tener carné o en zonas prohibidas. Es el caso de Cee, donde decenas de personas acudieron a la playa para recoger almeja que no es apta para el consumo, ya que la zona está demasiado contaminada. Asimismo, la conselleira se refirió a la situación en que se encuentran muchos pesqueros de la zona, que la Dirección General de la Marina Mercante no quiere regularizar. Rosa Quintana señaló que la Xunta de Galicia no permitirá que ninguna embarcación cause baja del censo operativo nacional. Señaló que hay que terminar el proceso de aplicación de la norma del 2007 y estudiar todos los casos para ver qué soluciones e pueden ofrecer. Además, en discusión hay 560 barcos supuestamente afectados por una regulación anterior.